Internet básica
Las necesidades humanas básicas como la alimentación, la vivienda, el vestido, la salud, la comunicación y el conocimiento no han variado en lo sustancial, pero pienso que los elementos que sirven para satisfacer estas necesidades humanas básicas, si lo han hecho. Por ello, teniendo en cuenta el nivel de vida en España debemos de empezar a considerar ciertos servicios como necesarios en el día a día.
EL caso de Internet pienso que es un buen ejemplo.
El grado de utilización que esta adquiriendo la Red y a dependencia que muchos tienen de ella, pone de manifiesto que cada vez es mas inprescindible.
¿ Qué ocurriría con Bancos, Periódicos, Universidades (la matrícula en la hispalense se hace exclusivamente por internet), Organismos oficiales, Bases de datos policiales, Empresas de telefonía… .si se produjera un «apagón» de la red de dos o tres días ?
Creo que es un error pensar que ciertos sercicios y/o necesidades son inamovibles, y que por el cotrario debemos de tener en cuenta el nivel de vida de la sociedad para decidir si son o no básicos.
Por fin !!!! la verdad no creía que me las fuerar a dar, pero al final se han portado. Con solo 6 días de vaciones «oficiales» he podido juntar 14 contando con los descansos.. je je je je Así que me voy a dar una vueltecita por Mallorca.
La verdad que los 8 dias que voy a estar allí se presentan prometedores, playa, amigos de los buenos, y quizás hasta una inmersión. Eso si, menos mal que tengo cuatro meses de contrato por que la broma me va a costar un ojo de la cara, ya que entre en vuelo y los gastos que voy a hacer alli… pero bueno como dicen sarna con gusto no pica.

